• CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL, ALEVÍN Y BENJAMÍN 2015

    26 de Junio de 2015
    CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL, ALEVÍN Y BENJAMÍN 2015

    JOSÉ ANTONIO SINTES CAMPEÓN COPA EDAD, 9 AÑOS.

    No fue un día facil para Teresa, pues la vuelta se le complicó a partir del 2, donde se anotó un doble bogey y un bogey en el 3, banderas difíciles, viento racheado, la joven jugadora canaria apretaba los dientes para no dejar escapar la vuelta, que en El Saler, se escapa sin darse cuenta, por lo exigente que es.

    42 por los de ida, pero pocas jugadoras mejoraban sus scores habituales. Los bogeys seguían saliendo, algun triple (13) y algún doble también, este al 18 para terminar. Un día durismo donde los greenes dejaron pocas opciones al estar rápidos como cristales. A pesar de su vuelta, Teresa termina en el puesto 13º (79,78,88) con 245 golpes, en resumen un buen campeonato.

    Gana Blanca Fernández con 221 golpes (77, 71, 73) con 4 golpes de ventaja sobre Oihana Etxezarreta (72, 79, 74) un total de 225 golpes empatada con Euphemie Rhodes (76, 73, 76).

    Los chicos, tanto Bruno Núñez como Jorge García no tenían un buen día y sufrían con las exigencias de un campo estrategicamente puesto para pedir el mejor golf, terminando Bruno el 68º (83, 91, 89) y Jorge el 70º (97, 79, 88).

    25 de junio de 2015

    Falta la tercera y última vuelta del Campeonato de España, Infantil, Alevín y Benjamín en el que la Federación Canaria de Golf empieza a recoger los frutos del trabajo bien hecho en sus clubs y campos, donde se han montado las escuelas que subvenciona, realizando un trabajo en equipo, estratégicamente planteado y buscando la excelencia. Notas aparte, que llegan mañana cuando los niños y niñas españoles, los 350 que han participado firmen su última tarjeta, y tengamos los datos finales, hay que aplaudir el trabajo bien hecho

    Teniendo en cuenta las vueltas hasta hoy, después de 36 hoyos los alevines e infantiles, y 18 los benjamines, muy buenos resultados se estan cosechando en varias categorías. En particular, Teresa Díez Folgueras (infantil femenina) sale novena con 157 golpes, Juan Luis de Bethencourt (alevín masculino) sale séptimo con 154 golpes, Jose Antonio Sintes (benjamín masculino) sale tercero con 80 golpes, Keira González (benjamín femenina) sale quinta con 90 golpes. Otros muchos también lo estan haciendo muy bien, a pesar de no estar entre los top 10, Carla Martínez 165 y 15ª clasficada, Iñaqui Sintes (benjamín masculino) 13º clasficado, Lucas Vidal y Francisco Luis Bethencourt con 88 golpes 20º clasficados, junto a Lucia Falcón 32º (alevin femenina), Aitana Ramos 35º (alevin femenina), Jorge García  67º y Bruno Núñez 64º (infantiles masculinos) y Mason Bernstein 39º clasficado (alevín masculino).

    Teresa Diez Folgueras tiene mucha entrega, capacidad de sufrimiento, estrategia y ganas de llegar. Estas virtudes mas una excelente tecnica y unos padres que ayudan en su crecimiento hacen posible que esta niña se coloque despues de los primeros 36 hoyos en el puesto 9º de la general femenina. Nos ha contado que hoy he jugado mejor, pues ayer aunque hice dos birdies, también hice varios bogeys y un doble bogey. En cambio en la vuelta de hoy pase dos mas por el 9 y luego hice 4 mas por los de vuelta, aunque he fallado varias calles y he ido al semi rought alguna que otra vez, mis tiros a green han sido mejores, aunque es lo que tengo que mejorar, para poder dejarme mas oportunidades de birdie  Estoy contenta con mi resultado y aunque siempre se pueden hacer menos, espero mañana me entren todos los putts y haga otra buena vuelta.

    Las principales favoritas al triunfo final son Blanca Fernández 77+77=148 primera después de 36 hoyos; Amaia Ubide segunda con 148 y Euphemie Rhodes tecera con 149 golpes.

    En cuanto a nuestros chicos, destacar la excelente vuelta de hoy de Jorge García que ayer pagaba cara la presión de jugar un torneo de tanto nivel, pero que hoy se recuperaba y dejaba ver todo su potencial 97 +79, puesto 67º con 176. En cambio Bruno quien empezaba con un doble bogey en el 1 y otro mas en el 6 con 3 putts, iba ordenado hasta el 14 donde no supo tomar la opción adecuada en un matojo donde termino su bola  con el drive. Salía con un 10 del hoyo y la moral baja. Pero queda una vuelta para mejorar y quedar entre los 50 primeros  (83+91=175) puesto 67º

    24 de junio de 2015

    Horarios de salida 25/06/15

    14:39 - Bruno Nuñez (10)

    09:15 - Teresa D. Folgueras (1)

    10:00 - Jorge García (10)

    Día soleado, temperatura agradable y ligera brisa. Así ha transcurrido el día en el campo de El saler, considerado entre los mejores 100 del mundo, Teresa Diez Fogueras pasaba por el 9 con 3 mas del campo, a pesar de hacer un doble bogey en el 9 al caer su drive en el bunker de calle y por los de regreso hacía 4 mas, valorando en concreto sus dos birdies en los hoyos 8 y 14. Se coloca en el 9º lugar de la clasificación provisional.

    Ha sido espectacular el rendimiento de la vasca Oihana Etxezarreta entre las infantiles, donde la jugadora de Goiburi, con el par del campo, ha adquirido una holgada renta de 3 golpes a las primeras de cambio sobre otro dúo de vascas, María Villanueva y Amaia Ubide. La primera, campeona de España Benjamín en 2011, aspira a incrementar su palmarés con un título al que asimismo optan la murciana Patricia Garre, la madrileña Blanca Fernández y la barcelonesa Berta Sánchez, todas ellas empatadas en la quinta plaza con 77 golpes. Entre medias de ambos grupos, la británica Euphemie Rhodes, autora siempre con buenos resultados en los torneos españoles que disputa habitualmente.

    Por su parte entre los chicos Bruno Nuñez llega al contro de resultaddos con 83 golpes y debido a la dificultad del campo y su resultado muy valorable baja de handicap y se ubica tras la 1ª ronda en el puesto 31, mientras Jorge García sufre enormemente la presión y llega con un resultado de 97 golpes y en el puesto 86. Todo rodara mejor mañana.

    El sevillano Antonio Pina, que con hándicap 6.3 –el número 35 de todos los participantes en categoría infantil masculina– se ha aupado a la primera plaza gracias a una sensacional tarjeta de 73 golpes. Su registro, sobresaliente por los cuatro costados, superó incluso al del barcelonés David Puig, 74 golpes, cuyo hándicap 0 y su pasado glorioso –campeón de España Alevín 2013– le confieren el papel de favorito.

    El castellonense Andrés Bacas, con 75, se postula como alternativa de poder, estableciéndose a partir de él una pequeña brecha a la que habrá que permanecer muy atentos en la próxima jornada para determinar si el torneo se reduce a un mano a mano tripartito o adquiere, como es previsible, un carácter multitudinario.

    26/06/15 
    Juan Luis de Bethencourt  ha firmado 75 golpes en El Escorpion, con toda seguridad este campo le va y el chaval se encuentra comodo. Ha quedado en el 7º puesto de la general y ha conseguido bajar de handicap 10,4 a 9,0 y ha firmado 78, 76 y 75, un total de 229 golpes

    Mason Bernstein, puesto 41º con vueltas de 85,81,83=249 golpes, mejorará en cuanto compita con mas asiduidad en las demás islas.

    1º.- José Luis Ballester 71, 70, 75 = 216 golpes

    2º.- Juan Gabriel Ferrol 77, 66, 76 = 219

    Carla Martínez ha mejorado en la última vuelta su clasificación pasando de la 15ª a la 14ª, puesto en el que ha terminado con mucho éxito. Ha firmado 86, 79, 84=249 golpes dejando claro que va a ser capaz de jugar al golf muy bien en cuanto le den un poco de tiempo. Tiene una cabeza muy bien amueblada para este deporte y conoce, de la mano de su padre, lo que significa entrenar divirtiéndose. Ha hecho un buen campeonato firmando un excelente 79 que le ha permitido dejar patente todas sus fortalezas.

    Por otro lado, las dos alevines Lucía Falcón puesto 44º con 272 (83,96,88) y Aitana Ramos puesto 34º con 267 golpes (95,85,87) han dado destellos de sus posibilidades, la primera con una excepcional primera vuelta y la segunda remontando posiciones desde atrás para quedar en la mitad de la tabla.

    1ª.- Carolina López Chavara 77, 78, 74=229 golpes

    2ª.- Evelina Stanikova 80, 73, 78= 231 golpes

    2ª.- Marta López 78, 73, 78= 231 golpes 

    25 de junio de 2015

    Falta la tercera y última vuelta del Campeonato de España, Infantil, Alevín y Benjamín en el que la Federación Canaria de Golf empieza a recoger los frutos del trabajo bien hecho en sus clubs y campos, donde se han montado las escuelas que subvenciona, realizando un trabajo en equipo, estratégicamente planteado y buscando la excelencia. Notas aparte, que llegan mañana cuando los niños y niñas españoles, los 350 que han participado firmen su última tarjeta, y tengamos los datos finales, hay que aplaudir el trabajo bien hecho

    Pero teniendo en cuenta las vueltas hasta hoy, después de 36 hoyos los alevines e infantiles, y 18 los benjamines, muy buenos resultados se estan cosechando en varias categorías. En particular, Teresa Díez Folgueras (infantil femenina) sale novena con 157 golpes, Juan Luis de Bethencourt (alevín masculino) sale séptimo con 154 golpes, Jose Antonio Sintes (benjamín masculino) sale tercero con 80 golpes, Keira González (benjamín femenina) sale quinta con 90 golpes. Otros muchos también lo estan haciendo muy bien, a pesar de no estar entre los top 10, Carla Martínez 165 y 15ª clasficada, Iñaqui Sintes (benjamín masculino) 13º clasficado, Lucas Vidal y Francisco Luis Bethencourt con 88 golpes 20º clasficados, junto a Lucia Falcón 32º (alevin femenina), Aitana Ramos 35º (alevin femenina), Jorge García  67º y Bruno Núñez 64º (infantiles masculinos) y Mason Bernstein 39º clasficado (alevín masculino).

    Juan Luis Bethencourt firma la mejor vuelta de su ya larga vida de golf y entrega una tarjeta de 76 golpes que sumados a los 78 de ayer le posicionan en 7ª posición. Vuelve a dar muestras Juan Luis de mucha madurez pues ha conseguido rematar una vuelta espectacular, pues a pesar de hacer un triple en el 16, se ordenaba de nuevo y con dos pares firmar 4 mas del campo. Nos contaba, al terminar de jugar, muy sereno lo bien que le había ido: par, par, birdie, bogey, birdie, par, par, bogey y par para hacer 36 golpes en los de ida. En los de retorno: bogey, bogey, birdie, par, par, par, triple par, par: para hacer 4 más del campo.

    Mason Bernstein ha recuperado posiciones y ya está entre los 40 primeros, pues junto al 85 de ayer hoy ha firmado 81 golpes.

    Lidera la categoría José Luis Ballester con 141 (71+70), 2º: Juan Gabriel Ferriol (77+66=143) y 3º: Eduardo de los Rios (76+70=146).

    Carla Martinez se ha puesto en marcha, hoy ha firmado una tarjeta de 79 golpes mejorando desde el puesto 20º después de su vuelta de 86 hasta el 15º y con opciones de mejorar mañana viernes, pues tiene una mentalidad competitiva y el tiempo le irá dando excelentes resultados. Por su parte Lucía hoy ha tenido muchas complicaciones y ha firmado un 96, con lo que ha perdido puestos y esta en el 32º. Tres delante de Aitana Ramos que hoy también mejoraba y sus 85 golpes le han dado oxigeno para batallar por repetir una buena cartulia el útlimo día.
     

    Una golfista checa ha asaltado con fuerza el liderato alevin femenino, dos golpes de ventaja de Evelina Stanikova sobre la almeriense Marta López y la madrileña Carolina López-Chacarra que pueden ser muy significativos de cara a la ronda final.

    La golfista del RCG Gualdamina se mostró intratable, desbrozando el recorrido de Escorpión con sólo 73 golpes, un registro sobresaliente que, a velocidad de vértigo, le permitió superar los tres golpes de desventaja con que contaba a primera hora de la mañana.

    24 de junio de 2015

    En la categoría de alevines, lidera José Luis Ballester con una vuelta de 71 golpes, seguido de Joseba Garmendia con 73 y en la tercera plaza provisional se coloca Ignacio Cervera con 74. Unas vueltas de impresión si tenemos en cuenta que los chicos tienen como maximo 12 años. Gran resultado de Juan Luis de Bethencourt de 78 golpes que aunque salía con problemas con el juego largo, con el corto lo bordaba y remataba muy bien la vuelta pues solo hacía 29 putts. Hacía 10 pares y un birdie con lo que mañana sale con una enorme seguridad. Por otro lado Mason Bernstein se coloca provsionalmente en el puesto 50º firmando 85 golpes.

    Horarios de salida

    13:45 - Juan luis de Bethencourt (1)

    13:21 - Mason Bernstein (10)

    08:57 - Carla Martinez (1)

    08:30 - Lucía falcón (10)

    08:48 - Aitana Ramos (10)

    Lucía falcón ha sorprendido a sus adversarias mas cercanas por su precisión y llegaba a la mesa de resultados con una vuelta de 83 golpes, elaborados con mucha inteligencia pues a pesar de no llegar en muchos pares 4, fue capaz de jugar por el lado bueno del campo. Carla Martinez jugaba una vuelta ordenada, teniendo en cuenta sus fortalezas, y aunque en golf siempre se quiere mas, no hay duda de que pronto explotará y demostrará su talento. Primer día firma 86 golpes y bajada de handicap de 2 décimas.

    La mala noticia ha sido que Aitana Ramos, no supero esta primera ronda, pero quedan dos días para demostrar su potencial (puesto 42º y 95 golpes)

    26/06/15 

    JOSÉ SINTES GANA EL ORO en la categoría de 9 años, Con la tranquilidad que le caracteriza, con aparente control de la situación y dando lo mejor del golf que conoce, Jose Sintes engranaba buenos golpes, certeros putts, largos drive, aproachs precisos y hoyo a hoyo dejaba claro que es un referente del golf, no solo canario, sino del español. El futuro esta asegurado. 

    Ha quedado tercero empatado de la clasificación general con 121 golpes (junto a Sergio Jiménez) por detrás de Alexander Armas (40,38,42=120) y campeón de España siendo el 1º clasificado (es extranjero) indiscutible, Ali Berk Berker con 38,39,39=116 golpes. Pero José ha dejado claro que para ganarle hay que jugar muy bien al golf. Sube al primer cajón del podium en la categoría de 9 años, el premio que ha venido a buscar se lo lleva a casa y le dará fuerzas para seguir entrenando y mejorando todas las facetas de su juego.

    Pero los demás han seguido en esta línea, muy en particular Francisco Luis Bethencourt (44,44,39) quien con 7 pares, 1 bogey y un doble bogey sumaba 39 golpes y recuperaba desde el puesto 20º, donde estaba antes de salir en la tercera vuelta, al 11º, en el que termina con 127 golpes, empatado con Iñaqui Sintes (salía desde elpuesto 13º) con vueltas de 43, 42, 42 además de quedar Iñaqui 4º en la categoría de 9 años y terminar con un excelente rendimiento en este nacional benjamín.

    Lucas Vidal acusóla presión de jugar su primer Campeonato de España y firmaba una tarjeta de 47 que le retrasaba varios puestos en la clasificación, hasta el 30º,  pero su rendimiento y su competitividad han sido estupendos y se lleva además de una bajada de handicap, una gratificante experiencia de estos 3 días (44,44,47=135).

    A pesar de darlo todo, no le fue posible a Keira llegar al podium benjamín femenino. Keira firmó el primer día un 48 que al final, al observar la general de los 3 días, le costó caro, un 42 que le ayudó a remontar muchas posiciones y por último un 45 con el que perdió un par de puestos.

    1ª Julia Ballester 130

    2ª Rocio Tejeda 133

    2ª Alba González 133

    4ª Cayetana Fernández 134

    5ª Keira González 135

    5ª Natalia Fiel 135

    25 de junio de 2015

    Ali Berk Berker entre los benjamines, es lider de la categoría, de nuevo muy acertado sumando al 38 de ayer un 39 hoy, totalizando 77 golpes, por delante de Alexander Amey 40+38=78 y a solo dos golpes del segundo y por tanto a 3 del primero se coloca Jose Antono Sintes quien firmaba la mejor vuelta del día y recupera posiciones.

    José terminaba la primera vuelta del miércoles con 42 golpes y se colocaba a 4 de la cabeza, pero el jueves, este pequeño gran jugador de solo 9 años, realizaba una exhibición: los putts que el primer día se escapaban, entraban y con frialdad, ambición e inteligencia, llegaba al 9 con 38 golpes y ya a solo 3 del líder.

    Pero los canarios son un grupo "una joven armada" y todos remando hacia delante, pues además de colocarse Jose en el 3º puesto, Iñaqui su hermano esta en el puesto 13º con 43+42=85 y en el puesto 20ª empatados estan Lucas Vidal y Francisco Luis Bethencourt ambos con 88 golpes (44+44). El golf canario tiene gran futuro.

    A esta "joven armada" canaria se suma Keira González quien el jueves firmaba la mejor vuelta femenina, un excelente 42 que le  ubica en buena posición en pos de un puesto en el podium. Todavía tiene que remar pues por delante tiene e Julia Ballester (43+43=86), Paula Francisco (42+45=87), Alba González (43+45=88) y con ella empatada a Rocío Tejeda (47+43=90);pero con posibilidades en su mano. Faltan solo 9 hoyos, pero seran 9 hoyos de infarto que como todo el mundo sabe no aptos para corazones sensibles.

    Teniendo en cuenta las vueltas hasta hoy, después de 36 hoyos los alevines e infantiles, y 18 los benjamines, muy buenos resultados se estan cosechando en varias categorías. En particular, Teresa Díez Folgueras (infantil femenina) sale novena con 157 golpes, Juan Luis de Bethencourt (alevín masculino) sale séptimo con 154 golpes, Jose Antonio Sintes (benjamín masculino) sale tercero con 80 golpes, Keira González (benjamín femenina) sale quinta con 90 golpes. Otros muchos también lo estan haciendo muy bien, a pesar de no estar entre los top 10, Carla Martínez 165 y 15ª clasficada, Iñaqui Sintes (benjamín masculino) 13º clasficado, Lucas Vidal y Francisco Luis Bethencourt con 88 golpes 20º clasficados, junto a Lucia Falcón 32º (alevin femenina), Aitana Ramos 35º (alevin femenina), Jorge García  67º y Bruno Núñez 64º (infantiles masculinos) y Mason Bernstein 39º clasficado (alevín masculino). 

    24 de junio de 2015

    Categoría Benjamín.

    Jose Sintes, por ahora el mejor del grupo, se coloca en 5ª posición con empatados, firmando 42 golpes (hizo 3 putts en dos ocasiones tirando desde poco menos de 2 metros). Es un jugador comprometido y que se la juega. Excelente resultado igualmente el de su hermano Iñaqui que se coloca en la décima posición con 43 golpes y con 44 golpes han llegado Francisco Luis y Lucas a la mesa de resultados, muy buena cartulina que les lleva además a bajar de handicap.

    Por su parte Keira González, ha firmado una vuelta que desmerece su juego, pues sus 48 no reflejan sus buenos golpes. Penalizaba en dos ocasiones por irse al agua y se coloca en el puesto 13º, pero ahora solo queda mejorar.

    La primera categoría en terminar fue la Benjamín Masculina, que ha tenido un claro protagonista en Escorpión, el jugador del RCG de Sevilla Ali Berk Berker, que se ha desmarcado con una brillante tarjeta de 38 golpes, sólo 2 sobre par, avalado previamente por distinguirse como uno de los participantes con mejor hándicap de juego. El espectáculo también surgió de las bonitas acciones del madriñeño Sergio Jiménez, que con 39 golpes acosa el liderato provisional de Ali Berk Berker, con el malagueño Alexander Amey (40 golpes) como tercero en discordia, ocupando asimismo una parte distinguida del podio provisional. Juan Ramos (41), Miguel Albero (42), Carlos Fernández (42), Imad Bakri (42), Santiago Juesas (42) y José Antonio Sintes (42) son los que más cerca están, a falta de dos jornadas, de hacerse también un hueco entre los tres primeros.

    Las diferencias son incluso menores en la parte más alta de la clasificación entre las benjaminas, donde la madrileña Paula de Francisco ha dado un valiente paso al frente, posicionándose de inmejorable forma de cara a las siguientes jornadas. Su ronda, de 42 golpes, tiene enorme mérito si se tiene en cuenta que su hándicap de juego es de 17.5, lo que pone de manifiesto la brillantez de sus acciones.

    Bien es cierto que apenas le separa un golpe del trío de perseguidoras que ocupan la segunda plaza –la castellonense Julia Ballester, la gallega Alba González y la madrileña Cayetana Fernández, ésta última con el mejor hándicap de juego con diferencia– y que otras, como por ejemplo la gaditana Almudena Aguera, con 44 golpes, tienen todavía muchas cosas que decir en una categoría tremendamente abierta y, por ello, repleta de emoción y espectáculo.

    A las 11:50 Jose A. Sintes (1)

    A las 12:06 Iñaqui Sintes (1)

    A las 12:54 Fco. Luis Bethencourt (1)

    A las 13:21 Lucas Vidal (1)

    A las 10:03 Keira González (1)

    23 de junio de 2015

    A las 10:09 Bruno Nuñez (1)

    A las 13:45 Teresa Diez Folgueras (10)

    A las 14:30 Jorge García (1)

    A las 09:45 Juan Luis Bethencourt (10)

    A las 08:57 Mason Bernstein (1)

    A las 13:27 Carla Martinez (10)

    A las 13:00 Lucia Falcón (1)

    A las 13:18 Aitana Ramos (1)

    A las 09:18 Jose A. Sintes (1)

    A las 09:27 Iñaqui Sintes (1)

    A las 10:21 Fco. Luis Bethencourt (1)

    A las 10:48 Lucas Vidal (1)

    A las 12:36 Keira González (1)

    22 de junio de 2015
     

    Los campos de golf de El Saler y Escorpión, en la provincia de Valencia, acogerá entre el 24 y el 26 de junio la celebración de los Campeonatos de España Infantil, Alevín y Benjamín REALE, competiciones que contarán con la asistencia de 380 niños y niñas de todos los rincones de la geografía española.

    Esta significativa cifra pone de manifiesto el elevado interés suscitado por estos Campeonatos entre la cantera del golf español, que convertirá a Valencia en el epicentro del golf joven de nuestro país durante los citados tres días de competición.

    .- El Saler acogerá a la categoría Infantil (13-14 años).

    * 90 niños tomaran la salida el día 24 habiendo quedado el handicap de corte en 10,6 lo que pone de manifiesto la calidad de los chicos.

    Establecer un listado de favoritos en una competición de este tipo resulta un ejercicio imposible dados los múltiples condicionantes que la rodean. No obstante, con los hándicaps en la mano, es preciso destacar la presencia, entre los Infantiles, del barcelonés David Puig y del madrileño Juan Manuel de Cea, el primero de ellos ¡con hándicap 0! y el segundo con hándicap 1.8, un listón altísimo al que se aproximan el madrileño Rodrigo Martín y los barceloneses Alejandro Cogollo y Albert Boneta, que con hándicaps de 2.6, 2.6 y 2.8 son los otros participantes que se distinguen por acudir a El Saler con un hándicap mejor de 3.0.

    Dos chicos canarios han sido admitidos por un lado Bruno Núñez handicap 9,2 y por otro Jorge García Ferrero 10,1 quienes tienen la posibilidad de jugar con los mejores de España, reto complicado que han conseguido.

    Semejante calidad de juego ya la pusieron de manifiesto alguno de los principales protagonistas de este Campeonato de España Infantil Masculino REALE, caso del citado David Puig –campeón de España Alevín en 2013–, Alejandro Cogollo –campeón de España Benjamín de Pitch & Putt 2011– o, con un hándicap un poco más elevado, de 3.6, el madrileño Luis Montojo, que aspira al triplete tras ganar en 2012 y 2014 los Campeonatos de España Benjamín y Alevín, respectivamente.

    * 50 niñas pincharan el tee en el 1/10 el primer día, siendo el handicap de corte de 11,6.

    Entre las niñas, seis jóvenes golfistas conforman el grupo de jugadoras con mejor hándicap, todas ellas por debajo de 3.0, con mención especial para la castellonense Laura Martín-Portugués, vigente subcampeona de España Infantil, que con -0.3 tiene ventaja teórica sobre el resto de participantes refrendada anteriormente por sus triunfos en los Campeonatos de España Alevín 2013 y Sub 16 de Pitch & Putt 2014.

    Entre las mejores de España esta también Teresa Diez Folgueras con handicap 5,6 quien ha demostrado este año enormes progresos y quien aspira a ocupar un puesto entre las Top10.

    Obligada atención, asimismo, para las guipuzcoanas Amaia Ubide y Natalia Aseguinolaza, la inglesa Euphemie Rhodes, la madrileña Blanca Fernández y la murciana Patricia Garre, integradas dentro del grupo de jugadoras con hándicaps menor de 3 y, la mayoría de ellas, con buenas expectativas para subir a lo más alto del podio.

    .- Escorpión acogerá a la categoría Alevín (11-12 años)

    * 90 niños admitidos y 48 no admitidos siendo el handicap de corte en 18.0.

    El guipuzcoano Joseba Garmendia –hándicap 4.7– y el castellonense José Luis Ballester –hándicap 5.3, campeón de España Benjamín 2013– parten con el cartel de teóricos favoritos, con el malagueño Daniel Casas –subcampeón de España Benjamín 2013– como tercera opción en función del hándicap, 6.4 en su caso, los tres únicos participantes por debajo de 7.0.

    Otros jugadores se distinguen igualmente por un pasado deportivo significativo a pesar de su corta edad, caso del gaditano Ángel Ayora –que aspira al título tras ganar el año pasado la categoría Benjamín–, del asturiano Guillermo Nodar –el mejor en el Campeonato de España Benjamín de Pitch & Putt 2013–, del balear Adriá Maldonado o del madrileño Jaime Montojo, subcampeones de España Benjamín 2014 y Benjamín de Pitch & Putt 2013, respectivamente.

    Dos jugadores participan en esta edición Juan Luis de Bethencourt, quien ya ha tenido la experiencia en la categoría inferior y que sale con el número 17 en el dorsal por tener handicap 11,8 y el lanzaroteño Mason Bernstein quien sale con el número 43 siendo su handicap de juego 14,3

    * 50 niñas admitidas y 20 no admitidas con handicap de corte en 21,5

    Por su parte, en categoría Alevín Femenina, una jugadora rompe la igualdad teóricamente existente tras el análisis del handicap de las golfistas admitidas. Se trata de la madrileña Carolina López-Chacarra, campeona de España Benjamín 2013, que con 4.0 aventaja en tres puntos a la segunda participante en base a este baremo, la balear Odette Font, punta de lanza de un nutrido grupo de aspirantes de nivel muy parecido –la sevillana Ana Amalia Pina, la madrileña Natalia Gutiérrez, la navarra María Belén Bilbao, la valenciana Sara Sarrión, la checa Evelina Stanikova…–, lo que augura gran espectáculo al que asimismo opta la barcelonesa Natalia Herrera, ganadora del Campeonato de España Benjamín 2014.

    Carla Martínez es la punta de lanza de las niñas de 11 y 12 años canarias pues tiene handicap 10,7 y sale en el puesto número 12, junto a ella estan dos chicas, por un lado Lucía Falcón con 17,4 y por otro Aitana Ramos con 19,2.

    .- Escorpión acogerá la categoría Benjamín

    * 71 niños de 10 años o menos y con corte en 31.3

    Atendiendo al handicap de juego, una de las pocas referencias válidas antes del inicio de la competición, destacamos al madrileño Sergio Jiménez (9.8), con ventaja teórica sobre los extranjeros George Young, Ali Berk Berker, el sevillano Alexander Amey…

    Pero en Canarias el golf benjamín esta de moda y estemos pendientes de estos chicos no son el futuro, ya son el presente y se llaman Jose (15,8) e Ignacio Sintes (18,3), Francisco Luis de Bethencourt (22,6) y Lucas Vidal (24,6)

    29 niñas (9 no admitidas) que superaron el corte establecido en 35.7

    Parte como lider en la categoría Benjamín Femenina, la madrileña Cayetana Fernández (hándicap 9.1) con respecto a la grancanaria Keira González (16.6),la pontevedresa Alba González (17.3), la madrileña Paula de Francisco (17.5), la castellonense Isabel Más (17.6)…

    En 1947 comienza la historia del Campeonato de España Infantil

    Esta es la quinta vez en la historia en que unos Campeonatos de España de Infantiles recalan en la Comunidad Valenciana, una de ellas en la provincia de Castellón (Mediterráneo, actual Borriol, en 1985) y tres más en la provincia de Valencia, una en El Saler (1977) y dos en Escorpión (1989 y 2002).

    Recordar que el Campeonato de España Infantil comenzó a disputarse en 1947 en las instalaciones del club de golf de Neguri. En categoría masculina nunca ha dejado de celebrarse a excepción de la edición de 1964, si bien en categoría femenina no ha tenido tanta continuidad (no se jugó en 1950, 1956, 1964, 1965 y 1966).

    Entre los chicos fueron capaces de repetir título Iñigo Arana (1947 y 1949), Luis Álvarez de Bohorques (1953 y 1954), José Luis Noguer (1962 y 1963), Eduardo de la Riva Jr (1966 y 1967), José María Olazábal (1979 y 1980), Félix Ortiz (1981 y 1982), Carlos Beautell (1985 y 1986), Carlos de Corral (1994 y 1995) y Saúl Menéndez (2003 y 2004).

    Curiosamente, en categoría femenina María del Carmen Navarro fue capaz de imponerse en cuatro ocasiones consecutivas (entre 1982 y 1985) en una época en la que no había Campeonato de España Alevín (11 y 12 años) y en la que Navarro, que no alcanzaba el tope de edad, participaba en la categoría superior. Noelia Navarro ganó por su parte 3 títulos seguidos entre 1992 y 1994, mientras que la navarra Carlota Ciganda y la cántabra Harang Lee sumaron a su palmarés dos títulos consecutivos en 2003-2004 y 2008-2009, respectivamente.

    Por su parte, los Campeonatos de España Alevín y Benjamín se vienen disputando de forma ininterrumpida desde 1991 y 1993, respectivamente. Entre las alevines, la navarra Carlota Ciganda (2001 y 2002) y la malagueña Rocío Sánchez (2004 y 2005) han sido capaces de ganar el título en dos ocasiones, mientras que en categoría Benjamín Manuel de Juan (1996 y 1997) y Saúl Menéndez (1999 y 2000) figuran por su parte, desde la primera edición de 1991, como los únicos que han repetido triunfo.

     GALERíA