RFEG
09/11/13
El equipo femenino de la Federación Canaria de Golf, formado por las jugadoras de categoría infantil Eun-Jung Ji, Eva Martínez, Alicia Fajardo y Nerea Montelongo; la alevín Ana Elejabeitia y la cadete Victoria González de Chaves, se encuentran concentradas este fin de semana en el centro de Excelencia de la Real Federación Española de Golf en Madrid, junto a la profesional Sara Beautell y la preparadora física Esther Mayo.
“Es un lujo estar en este centro y una oportunidad excelente para analizar el juego de las chicas, su estado físico y los aspectos técnicos a mejorar” explica Sara Beautell, capitana de la selección canaria. Quien asegura que “ellas están encantadas de estar aquí y emocionadas con el trato que estamos recibiendo y la cantidad de gente muy preparada que nos acompaña”.
Durante los dos días de concentración, en primer lugar se separa a las jugadoras por parejas y se les realizan tests físicos de TPI, que permiten comprobar la fuerza, la potencia y la flexibilidad de cada una. Después se les analiza el putt con el sistema de última generación Sam PuttLab, que estudia el movimiento y el golpeo. Para posteriormente pasar al análisis de Trackman y de cámaras de alta velocidad desde cuatro puntos diferentes y en tres dimensiones.
Además las chicas participarán en unos concursos de juego corto para ver cómo resuelven situaciones reales y el domingo jugarán 9 hoyos bajo la supervisión de la capitana y la preparadora física, quienes analizarán todos sus datos. Tras esta jornada se les marcará una serie de ejercicios en una tabla de trabajo que deberán cumplir durante el año, para mejorar en aquellos aspectos técnicos que precisen.
El Centro de Excelencia de la Real Federación Española de Golf cuenta con unas instalaciones de referencia en España para la mejora continua de nuestros jugadores de élite, tanto a nivel amateur como profesional, con el objetivo final de situar al mayor número de jugadores posible entre los 100 mejores del mundo.
Asimismo, es el centro de referencia para la mejora continua de sistemas de enseñanza y entrenamientos en colaboración con los centros de referencia mundial especializados en golf (I+D). Visitado una vez al año por todas las Federaciones territoriales de nuestro país.