RCG DE LAS PALMAS
24/04/14
El pasado Campeonato de Las Palmas Juvenil tuvo un claro protagonista masculino: Ryan Townsend. El golfista de Antigua (Fuerteventura) dominó con autoridad su categoría durante los tres días de competición. Pero no solo eso: también fue el mejor en la clasificación general superando a jugadores de mayor edad. Hablamos con él para que nos cuente cómo fue el torneo.
Pregunta.- No solo se llevó el título en categoría cadete, sino que además fue el mejor en la clasificación general por encima de jugadores de mayor edad. ¿Cómo sienta eso?
Respuesta.- Quedar primero en la clasificación general fue un sensación increíble, era la primera vez que lo hacía y espero que no sea la última. Después de la primera vuelta sentí que podía hacer menos en las dos últimas jornadas, estaba pegando a la bola muy bien y el resto de mi juego fue muy sólido, tenía un montón de confianza en cada golpe y eso fue la clave durante el campeonato.
P.- Dominó con autoridad su categoría desde el primer día. ¿No sintió presión en ningún momento?
R.- Sentí la presión en los últimos hoyos en las tres vueltas, intentando no hacer nada estúpido y acabar la vuelta bien. Después de la segunda vuelta iba primero por 5 golpes de ventaja, sabía que solo necesitaba ir a lo seguro, no atacar banderas que no necesitaba y no correr riesgos. En la última vuelta, en el hoyo 18 sentí mucha presión y nervios, la mandé a la izquierda, a los árboles, pero salvé mi par.
P.- ¿Qué fue lo más complicado en esas tres jornadas de competición en el Real Club de Golf de Las Palmas?
R.- En la primera vuelta, el viento, con esas calles estrechas y los árboles alrededor. Si fallas calle, el 50 % de las veces no tienes tiro al green. Para mí lo más complicado en las tres jornadas fue el putt: había banderas en posiciones difíciles con mucha caída, y dejarla cerca a veces era difícil.
P.- ¿Cómo es la relación entre los jugadores durante un torneo como el Campeonato de Las Palmas Juvenil? Supongo que pasan mucho tiempo juntos.
R.- Muy buena, me caen muy bien los jugadores. Jugar con los amigos en el campo te ayuda a divertirte y disfrutar de la vuelta. Después de jugar, si estoy en el hotel donde están los demás, paso la tarde con ellos, y eso te hace disfrutar más el torneo.
P.- Mirando al futuro más próximo, ¿qué torneos tiene en su calendario próximamente?
R.- Dentro de poco tengo la última prueba de Ranking en mi campo para ganar meses de abono, y tengo que quedar en tercera posición o más arriba para ganar el Ranking de Invierno. Y claro, el Puntuable de la Federación Canaria de Golf que se juega en Anfi en mayo.
P.- Y más adelante, ¿se ve jugando al golf en categoría profesional?
R.- Sí, es mi sueño ser profesional. Estoy trabajando mucho para llegar a ese nivel, es lo que quiero hacer cuando sea mayor. Competir por todo el mundo con los mejores del mundo sería un sueño hecho realidad.
P.- ¿Algún torneo en el que le haga especial ilusión competir?
R.- Los Masters, por supuesto. Porque son los Masters, tienen mucha historia y con los jugadores que han ganado esos torneos es muy especial estar compitiendo ahí. Un día espero competir y ganar los Masters.