ESPAÑA ACUDIRÁ A LA CITA CON RAFA CABRERA BELLO Y JON RAHM. LAS 28 PAREJAS QUE COMPETIRÁN POR LLEVARSE LA COPA DEL MUNDO DE GOLF DEL 24 AL 27 DE NOVIEMBRE EN EL RECORRIDO KINGSTON HEATH GOLF CLUB DE AUSTRALIA.
27 de noviembre de 2016
Thorbjorn Olesen y Soren Kjeldsen guiaron a Dinamarca a su primer título
La pareja española compuesta por Rafael Cabrera-Bello y Jon Rahm se ha clasificado en la octava posición en la prestigiosa Copa del Mundo que se ha jugado en el campo de Kingston Heath Club de Melburne (Australia). España mantuvo opciones de victoria hasta la ronda final, en la que Dinamarca confirmó con su triunfo las buenas sensaciones de las jornadas previas.
España terminó el día con un buen 66 para -13 al total, un resultado notable que paradójicamente le hizo perder cuatro posiciones. El excelso rendimiento de otras parejas –el ‘field’ albergaba grandes nombres- propició esta circunstancia.
Con ese acumulado de -13 España ha sido octava, a siete golpes de Thorbjorn Olesen y Soren Kjeldsen, que han guiado a Dinamarca a su primer título, y a solo tres de la segunda plaza que han compartido China (Ashun Wu y Haotong Li), Estados Unidos (Rickie Fowler y Jimmy Walker) y Francia (Victor Dubuisson y Romain Langasque).
25 de noviembre de 2016
Rafael Cabrera-Bello y Jon Rahm volvieron a rendir a gran nivel en la segunda jornada
Un sensacional approach de Rafa Cabrera Bello en el hoyo 18 permitió a los españoles mantener la tercera posición en solitario en la Copa del Mundodespués de la segunda ronda de fourballs. El canario y Jon Rahm rubricaron una muy buena tarjeta de 67 golpes para un total de ocho bajo par, un resultado que les mantiene muy vivos en la pelea aunque eclipsados por el vendaval de golf de Dinamarca.
Thorbjorn Olesen y Soren Kjeldsen han dinamitado la clasificación de la Copa del Mundo con una vuelta estratosférica de 60 golpes. Una ronda soberbia en un recorrido que no está para muchas florituras y donde el viento volvió a soplar, aunque no con la fuerza del jueves. Los nórdicos se complementaron a la perfección para realizar 60 golpes, no sólo la mejor vuelta del torneo de largo, sino la mejor tarjeta de la historia de la Copa del Mundo. Y hablamos de una competición con más de medio siglo de historia.
Es bien sabido la especial habilidad de los golfistas daneses para jugar con viento. Esta semana lo están volviendo a demostrar, actuando además como país, en el recorrido Kingston Heath Golf Club de Melbourne. Hoy realizaron ocho birdies y un eagle, arrancando el día con un '2' en el hoyo 3, par 4. Sin duda, un sensacional augurio.
Cabrera Bello y Rahm volvieron a jugar muy bien. Hicieron seis birdies y un solo error en su tarjeta. Volvieron a mostrarse sólidos de tee a green y de haber estado algo más finos con el putt seguro que andarían más cerca de Dinamarca. Si acaso el único lunar es que jugando fourballs sólo pudieron rascarle un parcial de uno bajo par a los tres pares 5. No obstante, compararse hoy con Kjeldsen y Olesen sería injusto. Simplemente, ellos han jugado a otra cosa.
Más allá del demarraje nórdico, lo cierto es que la clasificación de la Copa del Mundo está muy igualada. Entre Dinamarca (-12) y España (-8) se ha colado China (-9). Haotong Li y Ashun Wu es una pareja de absolutas garantías, ganadores ambos en el European Tour. Curiosamente, ni Dinamarca ni China han ganado nunca la Copa del Mundo. Como decimos, más allá de Dinamarca hay mucha igualdad. No en vano, entre China y el decimosexto puesto hay sólo cinco golpes de ventaja, una diferencia muy pequeña con 36 hoyos por delante.
En la cuarta posición, a un golpe de España y cinco de Dinamarca, están países tan poderosos como Estados Unidos (Walker y Fowler), Francia (Langasque y Dubuisson), Inglaterra (Wood y Sullivan( e Italia (Manassero y F. Molinari).
Mucho por decidir aún en esta Copa del Mundo. La ventaja de Dinamarca es importante, pero la jornada de foursomes de este sábado puede dar un vuelco a cualquier clasificación. El gran par que han sacado los españoles en el hoyo 18 les permite mantener la tercera plaza en solitario y salir el tercer día en el penúltimo partido.
FUENTE: http://www.tengolf.es/
24 de noviembre de 2016
Rafael Cabrera-Bello y Jon Rahm guían a España al liderato en el inicio de la Copa del Mundo
La prueba no ha podido empezar de mejor forma para una pareja inédita e ilusionante como la que integran Rafael Cabrera-Bello y Jon Rahm, ya que han llevado a España al liderato con un estreno de 69 golpes (-3).
En una jornada complicada por el fuerte el viento en el Kingston Heath Club de Melburne, solo España consiguió rebajar la barrera de los 70 impactos, fruto de la gran compenetración entre los dos jugadores, posiblemente los dos españoles que más han crecido a lo largo de 2016.
A un golpe de Rafael Cabrera-Bello y Jon Rahm hay tres parejas, entre ellas la estadounidense que forman Rickie Fowler y Jimmy Walker.
El reto es obtener el que sería el quinto triunfo español, pero la empresa es realmente complicada, pese al gran inicio, a la vista de las dificultades que pueden plantear parejas como la australiana (Jason Day-Adam Scott, defensores del título), la belga (Thomas Pieters-Nicolas Colsaerts), la inglesa (Chris Wood-Andy Sullivan), la japonesa (Hideki Matsuyama-Ryo Ishikawa) o la irlandesa (Shane Lowry-Graeme McDowell).
23 de noviembre de 2016
España acudirá a la cita con Rafa Cabrera Bello y Jon Rahm. Las 28 parejas que competirán por llevarse la Copa del Mundo de Golf del 24 al 27 de noviembre en el recorrido Kingston Heath Golf Club de Australia.
La última vez que España ganó la Copa fue en 1984 con José María Cañizares (ganador individual también) y Pepín Rivero. Australia parte como defensora del título, conquistado por Jason Day y Adam Scott en la última edición jugada en 2013 en Melbourne, donde repite Scott en el equipo, acompañado en esta ocasión por Marc Leishman. Rickie Fowler y Jimmy Walker representarán a Estados Unidos.
El canario Rafa Cabrera Bello y el vasco Jon Rahm será el equipo que represente a España en la próxima Copa del Mundo, heredera de la Copa Canadá, y que este año vuelve al calendario internacional del 24 al 27 de noviembre en el campo australiano de Kingston Heatch G.C., en Melbourne.
Un torneo éste que ha pasado por muchas fases y altibajos desde que naciera de la mano del empresario canadiense John Jay Hopkins, quien quería promover la buena voluntad internacional a través del golf. Comenzó en 1953 como la Copa Canadá de Golf y cambió su nombre a Copa del Mundo en 1967. Con Fred Corcoran como director del torneo de 1955 a 1977, que viajaba por todo el mundo y era de reconocido prestigio con ganadores de muy alto nivel en su historial, como Ben Hogan y Sam Snead en 1956; Palmer y Snead en 1960 y 62; Jack Nicklaus y Arnold Palmer en 1963 y 64; o Seve Ballesteros en dos ocasiones, en 1976 con Manolo Piñero y 1977 emparejado con Antonio Garrido.
España ganó el torneo en dos ocasiones más: en 1982 con José María Cañizares y Manolo Piñero; y en 1984 donde repitió Cañizares (que se proclamó, además, ganador individual) y con Pepín Rivero. España terminó en segunda posición en siete ocasiones, la última en 2008 con la pareja Miguel Ángel Jiménez y Pablo Larrazábal en el torneo que se disputó en China y que ganaron los suecos Henrik Stenson y Robert Karlsson.
La Copa del Mundo se ha disputado en nuestro país en cinco ocasiones: dos veces en Madrid (1965 y 1992) dos en Marbella (1973 y 1989) y la última en Sevilla en 2004.
En la década de los ochenta la Copa del Mundo vivió una pequeña crisis y dejó de jugarse dos años, en 1981 y 1986, por falta de interés y falta de patrocinio. Pero dos hombres volvieron a darle u impulso inusitado: Fred Couple y Davis Love III, que conquistaron la Copa en cuatro ocasiones consecutivas: 1992 en Madrid; 1993 en Orlando; 1994 en Puerto Rico (Couples ganó el individual también) y 1995 en China, donde la Copa individual fue para Davis Love III.
Del año 2000 al 2006 se integró como un torneo más de las Series Mundiales o World Golf Championship , y comenzaba con victoria de Tiger Woods (defensor del título logrado con su gran amigo Mark O’Meara en Kuala Lumpur en 1999) que se imponía en el año 2000 en Buenos Aires junto a David Duval. Al integrarse en las Series Mundiales cambiaba también el formato y se eliminaba el campeón individual, una tradición heredada desde la ex Canada Cup.
Pese a los esfuerzos de patrocinadores, Omega Mission Hills World Cup de 2007 a 2011, parecía que no era suficiente para atraer el interés de los jugadores americanos. Así pasaron nueve ediciones sin victoria estadounidense, hasta que llegaron Matt Kuchar y Gary Woodland en 2011, permitiendo que países como Escocia o Italia lograran inscribir por primera vez su nombre al palmarés.
La última Copa del Mundo se disputó en 2013, en Melbourne (Australia) con la presencia de dos pesos pesados del golf: Jason Day y Adam Scott. En esta ocasión se dio una vuelta al sistema de juego, el torneo era fundamentalmente un evento individual, en una clasificación por equipos que salía de la suma de sus dos componentes. Los 60 jugadores fueron seleccionados por Ránking mundial. El incremento de premios también ha sido sustancioso: 7 millones para el ganador individual y un millón de dólares para el ganador por equipos; además de sumar puntos para el Ránking mundial.
Fuente: http://www.pgaspain.es/
Aquí están todas las parejas:
Australia: Jason Day y Adam Scott
Austria: Bernd Wiesberger y Martin Wiegele
Bégica: Thomas Pieters y Nicolas Colsaerts
Canadá: David Hearny Graham DeLaet
China: Wu Ashun y Haotong Li
Dinamarca: Søren Kjeldsen y Thorbjørn Olesen
Inglaterra: Danny Willett y Lee Westwood
España: Rafa Cabrera Bello y Jon Rahm
Islas Fidji: Vijay Singh y Krishna Singh
Francia: Victor Dubuisson y Romain Langasque
Alemania: Alex Cejkay Stephan Jaeger
India: SSP Chawrasia y S Cikiarangappa
Irlanda: Shane Lowryy Graeme McDowell
Italia: Francesco Molinari y Matteo Manassero
Japón: Hideki Matsuyama y Ryo Ishikawa
Corea del Sur: Byeong Hun An y K.T. Kim
Holanda: Joost Luiten y Darius van Driel
Nueva Zelanda: Danny Lee y Ryan Fox
Filipinas: Miguel Tabuena y Angelo Que
Portugal: Ricardo Gouveia y José-Filipe Lima
Sudáfrica: Jaco Van Zyl y George Coetzee
Escocia: Russell Knox y Duncan Stewart
Suecia: Alex Noren y David Lingmerth
Tailandia: Thongchai Jaidee y Kiradech Aphibarnrat
Taipei: Cheng Tsung Pan y Chan Shih-chang
Estados Unidos: Rickie Fowler y Jimmy Walker
Venezuela: Jhonattan Vegas y Julio Vegas
Gales: Jamie Donaldson y Bradley Dredge
Estados Unidos domina el palmarés de la Copa del mundo con 24 victorias. Curiosamente, tanto Fowler como Walker debutarán en una copa del mundo. Los defensores del título son Jason Day y Adam Scott, que tratarán de ganar este año el sexto título para Australia.
El Palmarés
United States |
24 |
England |
2 |
Wales |
2 |
Australia |
5 |
Germany |
2 |
Chinese Taipei |
1 |
South Africa |
5 |
Ireland |
2 |
Italy |
1 |
Spain |
4 |
Japan |
2 |
Scotland |
1 |
Canada |
3 |
Sweden |
2 |
Fuente: http://ten-golf.es/