REAL CLUB DE GOLF DE TENERIFE
El pasado día 6 de diciembre, en el Real Club de Golf de Tenerife, su segunda casa desde hace casi 50 años, el Presidente del Club, Gaspar Cologan acompañado del Presidente de la Federación canaria de Golf, Diego Cambreleng daban a Mari Pepa Pujol un cálido y merecido homenaje por su trayectoria golfística con licencia 8.267, de las mas antiguas en activo.
¿Como fueron sus inicios en el mundo del golf?
Afortunadamente tuve una madre muy avanzada en su tiempo, que nos hizo practicar deporte desde bien pequeños, por tanto jugaba al tenis habitualmente, habiendo sido el año que me casé, 1956, Campeona Provincial de Tarragona de Tenis. Recibí un par de clases de golf en Madrid, en el RACE para probar, sin llegar a aficionarme, empezando mi primer contacto con el golf cuando fui aparcando el tenis, después de unos largos meses con Paquillo en el Club Náutico al hacernos socios del Club de Golf de Tenerife.
Era Pablo Matos Presidente del Club quien nos facilitó que los niños empezaran a practicar y a jugar por el campo. Entonces había mucho menos jugadores con lo que uno a uno fui llevando a mis seis hijos a jugar, acompañándoles e indicándoles para ir sacándolos adelante, cosa que todos sabemos es bien compleja y cuesta un enorme esfuerzo. Claro, a mi no me daba tiempo casi a jugar, pero fui aprendiendo al mismo tiempo que ellos iban destacando. Los niños no se divertían en el club pues todavía no había toda la infraestructura que hoy tenemos y con los dos pequeños, Belén y Cesar se me ocurrió llevarlos al Campeonato de España para que vieran como lo hacían los demás y pudieran coger mas afición, con lo que acompañé a Belén los tres días en sus 18 hoyos y por la tarde a Cesar que al ser benjamín solo hacía 9.
¿Que handicap ha llegado a ser?
Nunca he sido muy buena, pues la mayor parte del tiempo me he dedicado, primero a mis hijos Elena, Susana, José Eduardo, Pía, Belén y César y a continuación a mis nietos, llevando y trayendo del golf, con lo cual me quedaba poco tiempo para practicar. Creo que he llegado a ser handicap 18 sin ser todo el mérito mío pues fue un torneo que ganamos Cesar y yo de parejas pero he ganado muchos premios y campeonatos pues la constancia y el talante competitivo son mis mejores cualidades.
¿Quién le ha enseñado?
Siempre he dado clases con Gabriel González, mi maestro, al igual que mis hijos. Hasta hace unos años, solo una clase semanal, pero ahora voy dos veces a la semana al tee de practicas para que siga corrigiéndome y tiro normalmente tres fichas. Soy enormemente competitiva y el golf me divierte por intentar ganar, bien al campo o bien a mis rivales
¿Cuántos torneos ha jugado este año?
Este año he competido en 49 torneos oficiales, así como en las subastas y en los matchs ladies que tenemos una vez al mes en el Club, así que realmente juego lo que me echen –comenta entre risas-, aunque ya lo hago siempre en buggie pues tengo mis rodillas muy lastimadas, con casi mis ochenta u cuatro años.
Estoy muy orgullosa de no haber fallado nunca al torneo de damas seniors de la Aesgolf que se juega en Tecina Golf en La Gomera y donde acuden amateurs de todas partes de Europa desde hace 15 años. Creo que soy de las pocas, junto a Milagros Yanes que siempre hemos participado. También he tenido la suerte de conocer varios campos de Alemania pues nos juntamos un grupo de amigas para ir de viaje de golf y fue una experiencia estupenda. Todos los años juego los circuitos de Tenerife Golf /Federación Canaria y junto a mi hija Susana hemos tomado parte en las pruebas de Montecastillo así como en el Campeonato de España de mas de 65 años que se juega en La Galea (RCG de Neguri) ambos de la Aesgolf.
Probablemente mi mejor recuerdo de golf, aunque tengo muchos, fue cuando gané el Campeonato de España Senior de tercera categoría en Sancti Petri (Andalucía), por destacar alguno, pero son muchos los grandes momentos que se viven gracias al deporte. Me hace ilusión participar en cualquier torneo, no importa su nivel, para mi lo fundamental es competir. Este año mi hijo Cesar ha vuelta a clasificar para jugar la final del Audi-Canal Plus y me ha invitado a acompañarle, lo he hecho en años anteriores para jugar en Santo Domingo, en el emblemático campo “Teeth of the dog” pero este año me parece que me quedo en Tenerife
Nuevos hábitos
Ahora he empezado a jugar al bridge para poder tener tan activa la mente como el cuerpo gracias al golf y al pilates que hago dos veces por semana y todas las noches sigo todos los campeonatos de golf por televisión. Me encanta.
Gracias a todos los asistentes, que han hecho posible el evento.