GANADOR DEL RANKING INFANTIL JUVENIL MASCULINO CANARIO 2013
23/01/17
Es un muchacho alto, de largos brazos, de sonrisa alegre y con un juego reflexivo. Maduro para sus recién cumplidos 15 años y a quien le apasiona jugar al golf.
¿Cuándo empezaste a jugar?
Realmente empecé a jugar a los 9 años recibiendo clases de Iván Guerra, aunque a mi me divertía el golf desde pequeñito pero para poder participar en los cursillos tenía que tener 7 años. Nos alejamos del golf un par de años y cuando cumplí 9, una amiga de mi madre nos avisó y me apuntaron a un cursillo en Las Palmeras Golf y me enganchó desde el principio. Ahora mismo no recibo clases, aprendo cosas por internet y tengo unos libros de golf que me marcan pautas a seguir y me ayudan.
¿Cuales son las razones, por las que tu crees que has ganado el ranking infantil del 2016?
Creo que una de mis virtudes es que soy muy constante y eso lo aplico a todo y en particular al golf. He entrenado en serio durante todo el año pasado para mejorar. Normalmente tiro bolas entre 5 y 6 días a la semana, habitualmente en Las Palmeras Golf y si tengo tiempo juego unos hoyos del campo. El Pitch & Putt, es muy divertido además de competitivo, pues siempre te exige dar buenos golpes. Me ha servido además para mejorar mi juego corto, tanto el approach largo como los medios golpes. Los fines de semana, si no hay torneos, intento entrenar en campo grande y suelo ir al Cortijo o a los campos del sur de la isla a jugar.
Al practicar tanto en campo pequeño, mis mejores distancias son entre 50 y 120 metros y es con el wedge con lo que consigo mis mejores golpes.
¿Por que camino te vas a decantar, por el del equipo de Pitch & Putt o por el del equipo Juvenil?
Mi intención es intentar formar parte de los equipos de la Federación Canaria de Golf “grande” de la categoría juvenil, pues aunque el Pitch & Putt me gusta mucho y he tenido muy buenos resultados en algunos torneos, no voy por ese camino.
¿Que parte de tu golf tienes que mejorar?
Sinceramente creo que es el putt. Mis medias de putt no son todo lo buenas que podrían ser y si mejoro y resto golpes en el green, mis tarjetas serán mejores. Uno de los profesionales que mas admiro es Jordan Spieth por que va muy recto con el drive, tiene mucha garra y sobre todo por que es un gran putteador.
¿Que te gustaría lograr en el 2017?
Tengo muchas ilusiones para este año, la primera sería bajar a handicap 2 pues eso reflejaría que he hecho muchas vueltas buenas de bajada.
Me encantaría quedar entre los 10 primeros del Campeonato de España de Cadetes, un torneo muy competitivo.
En cuanto a los rankings cadetes, sería estupendo quedar entre los 10 mejores del ranking nacional y en cuanto al canario estar en los puestos de cabeza, para poder formar parte del equipo Interautonómico de la Federación Canaria de Golf.
También le hemos estado dando vueltas en casa a la posibilidad de solicitar una plaza en la Escuela Blume de la Rfeg para los chicos y chicas con posibilidades y así perfeccionar mi técnica, madurar golfísticamente, participar en muchos torneos y conocer a buenos jugadores.
¿Que admiras de otros jugadores canarios?
Indudablemente Rafa Cabrera es lo máximo por como lo hace y por todo lo que ha conseguido, pero en el plano juvenil destaco de Jeny Ji, su constancia y concentración; de Jorge Ferrero, la forma de pegar el drive y me gusta el desparpajo y el juego corto de los hermanos Sintes.
¿Cual es tu campo preferido en Canarias?
Donde mas me divierto es en El Salobre Norte, es un campo magnifico, donde hay que jugar muy bien, dar buenos golpes, siempre pensar por donde tirar , decidir si cruzar los barrancos o bordearlos. Hay que ser reflexivo y jugar “mucho” para hacer una buena vuelta.
Maxi Ruiseñor Díaz
Las Palmas de GC- 23.01.2002
Handicap 4